domingo, 29 de abril de 2012

Bitelia

Bitelia


La Apple Mac App Store llega a 10.000 aplicaciones en 15 meses

Posted: 28 Apr 2012 01:22 PM PDT

Pasaron apenas 15 meses desde que Apple lanzó la tienda específica de aplicaciones para Mac. Pero ya está demostrando ser un éxito rotundo: cuenta con 10.000 aplicaciones tanto pagas como gratuitas. Y no solamente esto, sino que, de acuerdo con los números publicados en diciembre pasado, se han llegado a más de 100 millones de descargas.

Cuando se lanzó la tienda, allá por enero del año pasado, la intención era replicar el éxito que había tenido la tienda de aplicaciones para iOS, transportado al sistema operativo OS X de la compañía. Se comenzó con unas 1.600 aplicaciones, y el crecimiento que se mostró fue paulatino pero fuerte. Con esta cantidad de aplicaciones, seguramente veremos más descargas anunciadas por parte de Apple muy pronto.

Por supuesto, si hacemos una comparación la tienda móvil de Apple sigue siendo mucho más exitosa, con 600.000 apps para descarga. Y también es el standard al cual el resto de las tiendas móviles se atienen. La diferencia fundamental entre iOS y OS X, además de los dispositivos donde se pueden encontrar, es que muchas de las aplicaciones para Mac se encuentran disponibles en Internet, sin tener que usar un intermediario.

La verdad es que si los desarrolladores tienen que elegir entre darle una comisión del 30 por ciento a Apple o crear un sitio particular desde donde los usuarios pueden descargarse un determinado programa, es obvio que van a elegir no pagar una comisión. Pero tener una aplicación en la Mac App Store también es una señal de calidad. Quedaremos atentos para ver el desarrollo de Mac App Store y su crecimiento en un futuro cercano.



Cómo suspender los mails de aplicaciones de Facebook

Posted: 28 Apr 2012 01:17 PM PDT

Hace unos días, noté que un agregador de ofertas comenzó a enviarme correos electrónicos a diario, producto de haber ingresado al mismo utilizando mi cuenta de Facebook. Eso se debe a que, desde hace varios años, la red social permite que las aplicaciones de su plataforma se contacten directamente con los usuarios. Pero mi sorpresa llegó cuando quise cancelar la suscripción, porque el enlace me llevaba, precisamente, a la configuración de Facebook.

Esto ocurre porque, cuando autorizamos a una aplicación o sitio web a obtener nuestro mail y enviarnos mensajes, los transmite utilizando la propia plataforma para desarrolladores. Por este motivo, en cada comunicación nos aparece como remitente una dirección perteneciente al dominio facebookappmail.com, sin importar si elegimos mostrar la dirección real o usar un proxy para evitar cualquier abuso a los términos de servicio.

Lo interesante es que, aunque cada mail incluye una leyenda añadida automáticamente por el servicio, también podemos revisar manualmente las suscripciones y eliminar todas las que no sean de nuestro interés, siguiendo estos pasos:

  • Acceder a la Configuración de cuenta de Facebook.
  • Pulsar sobre la opción Notificaciones.
  • En el apartado Todas las notificaciones, aparte de configurar las propias de la red social, el enlace Otras aplicaciones mostrará las pertenecientes a terceros.
  • Quitar el tilde de cualquier suscripción que deseemos suspender y guardar los cambios al pie de la pantalla.

De esta manera, Facebook rechazará los envíos realizados por medio de este sistema, aún cuando mantengamos activo el permiso en la Configuración de las aplicaciones. Lo bueno es que, haciéndolo así, evitamos que la aplicación nos vuelva a solicitar la autorización para enviar mails una y otra vez, si bien debemos evaluar el riesgo de perdernos notificaciones importantes.

Cabe destacar que, de todas formas, las aplicaciones y sitios siempre tienen la posibilidad de almacenar las direcciones por tiempo indefinido, respetando las distintas normativas contra el correo no deseado, que incluyen permitir la cancelación de la suscripción. Si detectan algún abuso, basta con ingresar a la red social, efectuar la denuncia… y esperar a que se tomen las medidas correspondientes.

Imagen: Gizmodo



Lo más leído de la semana XXV

Posted: 28 Apr 2012 07:29 AM PDT

Se nos va un sábado más y llega el momento de presentar nuestro acostumbrado resumen semanal, que por cierto, será el último del mes de abril.

Esta semana tuvo como protagonista a Google, gracias al lanzamiento de su servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive, que además vino acompañado de polémica y más espacio para Gmail. Por otro lado, una compañía que no nombramos mucho en Bitelia, generó un escándalo relacionado con los derechos de autor por una fotografía colgada en Instagram, con esto me refiero a Vogue, y más precisamente a su división española.

Llegó Google Drive, también la polémica y más espacio para Gmail

Luego de meses de rumores, finalmente Google presentó esta semana su servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive. El servicio, como era de esperarse, generó gran interés por parte de un gran número de personas, que inmediatamente comenzaron la activación de sus cuentas. Los usuarios de Google Drive comenzarán con 5GB de espacio gratuito para almacenar archivos, a partir de allí hay varios planes disponibles para comprar más espacio.

Para celebrar la llegada de Drive, Google anunció que todas las cuentas de Gmail tendrían un aumento en su capacidad de almacenamiento, pasando de 7.5GB a 10GB, de los que seguramente ya estás disfrutando.

Además de las buenas noticias, la llegada de Google Drive trajo también algo de polémica por sus condiciones de uso, que probablemente no son muy claras o están sujetas a libre interpretación en algunos párrafos importantes, sobre todo en los que tienen que ver con la propiedad de los archivos que los usuarios almacenan en el servicio y el uso que Google podría darles, sin embargo, lo que más preocupación ha generado, también ha quedado bastante claro y es que nuestros archivos seguirán siendo nuestros.

Vogue España ¿robando fotos en Instagram?

Aunque Vogue no es una compañía que nombremos mucho en Bitelia, esta semana se ha ganado un espacio en los titulares, y no solo eso, sino que además ha sido una de las noticias más valoradas por nuestros lectores.

Vogue fue noticia esta semana debido a un usuario de Instagram que acusó a la compañía de haber plagiado una de sus fotografías. Sion Fullana, el fotógrafo afectado, denunció que Vogue España había utilizado sin autorización una de sus fotos y la había hecho pasar como propia, pero el descaro no termina allí, la foto originalmente fue tomada en Nueva York, mientras que Vogue aseguraba que había sido en París, como si con esto pudieran cambiar las cosas.

Después de la denuncia, Vogue España reconoció que se había tratado de un “error” y no tuvieron otra alternativa que borrar la polémica foto, además de despedir a su community manager.

Caca de perro: La solución para tener Wi-Fi gratis

La caca de perro tampoco es algo de lo que nos gusta hablar mucho en Bitelia, pero una curiosa campaña publicitaria lanzada en México para conseguir Wi-Fi gratis nos ha llamado la atención, y también a nuestros lectores.

Poo Wifi es el nombre de la campaña creada por agencia de publicidad DDB, y que ya está haciendo mucho ruido en Internet. La idea tiene como finalidad mantener los parques libres de excremento ofreciendo a los dueños de los perros, minutos gratis de navegación a cambio de la caca de sus peludas mascotas, por lo que obviamente, mientras más caca, más minutos gratis de Wi-Fi.

La idea, que además es apoyada por Terra, se está llevando a cabo en 10 parques mexicanos y está gozando de gran aceptación, aunque por tratarse de una campaña publicitaria, se espera que no dure mucho tiempo.

¿Qués es la Ingeniería social?

La Ingeniería social como técnica para vulnerar sistemas fue el tema de la guía de la semana, otra de nuestras secciones habituales en Bitelia.

La guía de esta semana estuvo dirigida a explicar de que se trata la técnica y cuales son los métodos más utilizados por los piratas informáticos, para a través del engaño, conseguir acceso a cuentas de correo electrónico, redes sociales, tarjetas de crédito y cuentas bancarias.

El objetivo principal de la guía es ofrecer a los usuarios el conocimiento necesario para estar alerta y evitar ser víctimas de fraudes electrónicos.

Google actualiza nuevamente su algoritmo

Para cerrar el resumen de las 5 noticias más importantes de la semana, tenemos nuevamente a Google y una nueva actualización del algoritmo utilizado por su buscador para ofrecer resultados relevantes.

La actualización tiene como finalidad mantenerte a raya a las páginas donde hay infinidad de palabras clave que no forman frases coherentes, al igual que los enlaces cuyo texto no guarda relación alguna con el contexto del párrafo; técnicas de Black SEO utilizadas para posicionar páginas dentro de los primeros lugares de los resultados de búsqueda de forma ilegal, al menos a los ojos de Google.

Según el anuncio que hizo la compañía, en pocos días la actualización estará disponible para todo el mundo y afectaría al 3% de las búsquedas realizadas en la mayoría de los idiomas.



Zedge se actualiza para personalizar aún más tu Android

Posted: 28 Apr 2012 04:56 AM PDT

En el amplio ecosistema que comprenden las tiendas de aplicaciones Android, y más concretamente en Google Play y en Amazon App Store (las más grandes), podemos encontrar cientos de apps enfocadas a personalizar nuestro terminal. Cambiar la apariencia del sistema, lanzar las aplicaciones a través de un nuevo launcher o personalizar aspectos como fondo de escritorio y sonidos suelen ser las acciones más utilizadas, y dentro de ese ámbito, Zedge lleva tiempo reinando.

Con unas instalaciones que superan los 40 millones, y una puntuación de 4 estrellas y medias sobre 5, se trata de un programa que ha sabido actualizarse poco a poco hasta llegar a ofrecer todo un abanico de posibilidades y casi todos los elementos de los que hablábamos al principio. ¿Los últimos en llegar? Los Live Wallpapers y los Juegos.

Para quienes no los conozcan, los Live Wallpapers han sido una de las bazas de personalización de Android desde hace tiempo, y básicamente consisten en fondos de pantalla animados y en ocasiones interactivos que no sólo pueden servir para dar un toque especial a nuestros dispositivos sino para incorporar nuevas funcionalidades. Su aparición en Zedge complementa una aplicación que ya ofrecía miles de fondos sencillos, y lo hace ofreciéndolos con previsualización de los mismos en forma de imágenes y con un vínculo a su descarga en Google Play.

Sin duda, una aplicación con la que cacharrear este fin de semana en el que nos encontramos, sobre todo si no la conocíais. Personalmente me decanto por los fondos de pantalla simples, y vosotros, ¿recomendáis algún Live Wallpaper?



sábado, 28 de abril de 2012

Bitelia

Bitelia


Bing, ¿en venta o diversificando su negocio?

Posted: 27 Apr 2012 05:09 PM PDT

bing

Bing, el servicio de búsquedas de Microsoft, ocupa el segundo lugar en la lista de buscadores más utilizados y aunque podría pensarse que la segunda plaza no está mal, la distancia entre Google y Microsoft es bastante grande (un 65,9% de la cuota de mercado que tienen los de Mountain View frente al 15,1% que tiene Bing). Aunque Yahoo utilice el servicio de búsquedas de Bing, solamente aporta un 14,5% de cuota de mercado y, por tanto, el salto es complicado de alcanzar. Si la cuota de mercado es pequeña, lógicamente, los ingresos que percibe Microsoft también lo son y, al final, las cuentas no terminan de salir cuando el producto no genera beneficios.

Ayer saltó el rumor de que Bing podría estar en venta, incluso algunas voces apuntaban a su socio-aliado Facebook entre los interesados (aunque este rumor se acalló rápidamente). Intentar alcanzar los beneficios que Google percibe con su buscador es algo difícil de alcanzar pero, como mínimo, Microsoft quiere buscar la sostenibilidad del producto. Hace un año, Bing produjo unas pérdidas operativas de 776 millones de dólares y, según el último informe, las pérdidas se sitúan en 479 millones de dólares. Si bien las pérdidas han disminuido, en torno al 40%, el servicio sigue siendo deficitario a pesar de que Microsoft ha diversificado el número de entradas al servicio: alianzas con terceros (RIM, Facebook, etc), inclusión de Bing en sus productos (Xbox, Windows Phone, etc).

Con una situación así, aunque Microsoft esté perdiendo menos dinero con este servicio, Bing necesita un gran impulso o una decisión radical. La diversificación de Bing tendrá que seguir siendo una de las estrategias del servicio, es decir, su introducción en cada vez más plataformas y servicios con la idea de aumentar la cuota de mercado y, por tanto, maximizar uso y beneficios. Por otro lado, explorar nuevas funcionalidades en el producto y, por tanto, la innovación puede ser otro de los caminos a seguir, ofreciendo al usuario nuevas experiencias de uso que permitan marcar la diferencia y, por tanto, atraer nuevos usuarios.

La verdad es que Bing juega en un escenario muy complicado pero hay algo más importante que las pérdidas y los beneficios, para Microsoft su buscador Bing es un puntal estratégico, es su presencia en el mercado de los buscadores y la publicidad online, algo a lo que por ahora no están dispuestos a renunciar (aunque no perciban beneficios por ello). ¿Y tiene sentido esta lucha? Aparentemente podría llegar el momento en el que no tuviera sentido esta lucha con Google y, desde un punto de vista económico, podría tener más sentido pactar con Google pero dudo que sea una situación que ocurra a corto-medio plazo.



Google Drive llega a Chrome OS

Posted: 27 Apr 2012 03:52 PM PDT

Chrome OS está sufriendo un cambio radical y no solamente en la interfaz. Luego de mucho tiempo siendo un sistema operativo en la nube que sólo almacena archivos en el disco local, Google está trabajando para que los usuarios puedan sincronizar fácilmente los ficheros, por medio de la integración oficial de Google Drive que apareció en la última versión para desarrolladores.

El servicio se muestra como una opción más dentro del administrador de archivos, donde podemos observar tanto los documentos de Google Docs como cualquier otro contenido que deseemos guardar en línea. En esta instancia inicial, ya tenemos la posibilidad de realizar búsquedas, obtener miniaturas de las imágenes y enviar el material a distintos servicios, como Picasa.

Esta novedad es importante porque, si bien desde la compañía buscaron impulsar el concepto de la nube, hasta ahora no existía una herramienta verdaderamente práctica para hacer la sincronización. En definitiva, si queríamos hacer una copia de seguridad en Internet, debíamos recurrir a procedimientos engorrosos como enviarnos un correo electrónico o utilizar la interfaz web de los servicios de alojamiento.

La versión que trae esta modificación es la 20.0.1116.0 para Chromebooks que, justamente, tiene un fallo en el gestor de ficheros que podría no aparecer en el menú. Si ese es su caso, bastará con pulsar la combinación de teclas CTRL+M o navegar hacia la URL chrome://files. Sin dudas, a medida que vaya evolucionando, será una transformación más que importante, en especial para equipos que no suelen tener demasiada capacidad.

Imagen: Cnet



Foursquare para BlackBerry se actualiza y añade soporte para NFC

Posted: 27 Apr 2012 12:38 PM PDT

Foursquare

Foursquare es de esos servicios que han tenido una evolución de lo más interesante, un servicio que arrancó como un juego y se ha convertido en una plataforma muy potente para la promoción de negocios y establecimientos además de una interesante base de conocimiento de recomendaciones y opiniones. Uno de los puntales de Foursquare es la movilidad, es decir, sus clientes para móviles que son los que permiten que los usuarios suban imágenes, suban sus opiniones y, como no, realicen check-in cada vez que llegan a un sitio. El cliente para BlackBerry de Foursquare acaba de actualizarse con un detalle muy significativo que abre la puerta a nuevos usos de Foursquare: soporte para NFC.

Foursquare para BlackBerry, cuya nueva versión está disponible en la BlackBerry App World, integra las notificaciones de la aplicación en la bandeja de entrada del terminal, es decir, que los nuevos comentarios que nos dejen nuestros contactos podremos verlos en la bandeja de entrada junto a los correos, los mensajes de Twitter o los de Facebook, contribuyendo así a que la bandeja de entrada sea un centro unificado de notificaciones. Por otro lado, y creo que lo más significativo, Foursquare para BlackBerry incluye soporte para NFC que permitirá a los usuarios que cuenten con terminales BlackBerry que incluyan esta tecnología compartir nuestros check-ins con otros terminales BlackBerry y Android, simplemente, pegando nuestro terminal a otro.

De la misma forma que Foursquare se integra en Facebook, Twitter o BlackBerry Messenger, el soporte para NFC nos permitirá compartir el check-in con otro terminal que esté en un radio cercano y, además, el soporte para NFC facilitará la realización de check-ins porque solamente habrá que pegar el terminal a unas pegatinas provistas de chips NFC que parece que Foursquare mostrará en la BlackBerry World de Orlando.

¿Pegatinas NFC? ¿Soporte NFC en Foursquare? La inclusión de esta tecnología abre la puerta a muchas posibilidades de interacción entre comerciantes y usuarios gracias al intercambio de datos entre el terminal del cliente y los dispositivos que desplieguen los comerciantes en sus instalaciones. Al igual que se facilitará el check-in también podrían explorarse otras vías como el envío de ofertas o cupones de descuento desplegando en la tienda sistemas que permitan este tipo de comunicación. BlackBerry está explorando desde hace algunos meses el uso del NFC en aplicaciones de seguridad, Google como sistema de pagos con Google Wallet, sin embargo, creo que Foursquare podría ser un interesante ejemplo de uso con el tiempo del NFC como soporte para la promoción.



Skype lanza “Humoticons” para Facebook

Posted: 27 Apr 2012 11:26 AM PDT

Seguramente no nos vamos a sorprender si alguien menciona a los emoticones, porque prácticamente han existido desde el nacimiento de la informática. De hecho, ellos también han evolucionado, y con el correr del tiempo hemos visto aparecer miles de variantes que podíamos usar en mensajería instantánea, correo electrónico, SMS y otros medios más. Pero ahora, Skype le da una vuelta de tuerca a los emoticones con el lanzamiento de sus “humoticons” para Facebook.

Los humoticons se pueden ver a través de la aplicación para Facebook que Skype ha preparado especialmente para esto. La idea es que los emoticones, así como también la comunicación a través de internet, tengan un lado más “humano”. De hecho, esta iniciativa forma parte de la campaña “It’s Time for Skype”, que busca “devolverle la humanidad” a la forma en la que nos comunicamos con otros todos los días.

Lo que permite la app es imitar a los emoticones más clásicos capturando imágenes de nuestras expresiones faciales con una webcam, o a través de una fotografía que ya tengamos almacenada en nuestra computadora. También podemos crear humoticons animados usando 5 imágenes como máximo. Estos humoticons son luego subidos a la galería que tiene Skype especialmente preparada para ellos, y, para viralizar un poco más, también se puede compartir en nuestro Timeline de Facebook. Y también se extienden por fuera de Facebook permitiéndonos compartir la URL en un mensaje o bajarnos el humoticon a nuestro ordenador para instalarlo en el servicio de mensajería instantánea que utilicemos.

Desde que Microsoft compró el servicio el año pasado, muchos dudaban de la posibilidad de supervivencia (o al menos, de buen funcionamiento) de Skype. Pero parece que están demostrando todo lo contrario. Con una aplicación recién llegada a Windows Phone, un número récord de 32 millones de usuarios simultáneos alrededor del mundo y con la novedosa posibilidad de hacer videollamadas en Facebook, la compañía está mostrando sus ganas de seguir creciendo. Con este proyecto interesante, también le dan a los usuarios algo con que jugar.



El botón “Me gusta” de WordPress recibe nuevas funcionalidades

Posted: 27 Apr 2012 08:31 AM PDT

Como apuntan en TNW, cuando alguien menciona el botón Me gusta automáticamente pensamos en Facebook, red social que ha popularizado una opción que sirve para que demos feedback a contenidos, pero que está presente en muchos servicios y para nada es un invento nuevo. Uno de esos servicios es WordPress.com, que lanzó su propio botón Like / Me gusta hace dos años, y aunque no haya hecho mucho ruido, su éxito ha sido considerable.

Según un gráfico publicado en el blog oficial de WordPress, desde su lanzamiento su utilización ha ido gradualmente aumentando hasta llegar a los 800,000 clics semanales, un número que avala no sólo su permanencia, sino que ha hecho que el botón se supervitamine añadiendo nuevas funcionalidades.

Ahora el botón lleva asociada la opción de ser añadido al contenido en general , en lugar de a artículos específicos. Además si editamos las opciones, podemos hacer que el botón se asocie a fotografías individuales dentro de la vista de presentación. Además, nuestras interacciones aparecerán reflejadas en nuestro perfil de WordPress, categorizadas bajo "Artículos que me gustan", una buena forma de guardar artículos para leer más tarde, o simplemente como método de bookmarking.



Opera 12 ya disponible en forma de beta

Posted: 27 Apr 2012 04:47 AM PDT

A principios de diciembre se lanzaba Opera 11.60, una versión que a día de hoy ha aumentado debido a la corrección de bugs y se encuentra en la 11.62 en su canal oficial. Hablar de ella era indispensable ya que, aunque no se trataba de una major version propiamente dicha, sí que incorporaba algunos elementos que la hacían destacar, incluyendo una renovada barra de direcciones o el también rediseño de su cliente de correos. Sin embargo, no es nada comparado con lo que nos espera con Opera 12, cuya beta ha sido lanzada hoy.

Su nombre clave es Wahoo, y tal vez la mayor novedad es que incluye, por fin, sopporte para 64-bit tanto en versiones Mac como Windows. Los cambios se centrar en ofrecer un mejor rendimiento, y no en vano se incorporan numerosas mejoras en el terreno de la estabilidad. Por ejemplo, cuenta con soporte para aceleración gráfica vía WebGL aprovechando las capacidades de nuestro hardware.

En el terreno visual, se ha rediseñado ligeramente la interfaz, incorporando nuevos iconos de seguridad, soporte para scripts de derecha a izquierda y un nuevo puñado de temas visuales. Opera 12 no incluye soporte para Metro, y parece ser que no lo hará, al menos de momento, ya que Opera dice estar interesada en el desarrollo para Windows 8 pero no se ha planteado un rediseño Metro de su navegador. Esta nueva beta pone fin, además, a algunas funcionalidades conocidas, como Opera Unite o los widgets, además de los comandos por voz.

Para descargar Opera 12.00 beta tan sólo tenéis que visitar la ya clásica sección Next de la página web oficial.



Google, investigada en Argentina por una supuesta venta de posiciones en los resultados

Posted: 27 Apr 2012 03:25 AM PDT

logo-google

Se llevaba rumoreando unos días, aunque no ha sido hasta hace unas horas cuando Google ha confirmado que está siendo investigada en Argentina por su búsqueda, y más concretamente por los resultados de un buscador al que acusan de favorecer a determinadas empresas, que habrían pagado para estar entre las primeras entradas. Los datos vienen de Bloomberg, y parece ser que habría sido consecuencia de una acusación de la principal agencia antimonopolio del país.

Se trata de un proceso preliminar en los servicios de búsqueda de Google, además de los relativos a la publicidad en la búsqueda, para discernir si efectivamente hay algún tipo de trato de favor para empresas que estarían pagando, o lo que es lo mismo, estarían comprando posiciones en los resultados. Google parece segura de estar haciendo las cosas bien, y ella mismo ha querido tratar con la prensa el asunto, asegurando que responderán cordialmente a todas las preguntas que la comisión les haga.

Aunque el hecho no se oficialice hasta ahora, hay que decir que El Cronista ya informó de los hechos a finales del año pasado, aunque sin citar fuente alguna. Parece ser, sin embargo, que habría indicios que habrían hecho que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia se decidiera a abrir investigación.

Por otro lado, las oficinas de Google en Seúl, Corea del Sur, también habrían sufrido una intervención por motivos similares. En el país asiático se les acusaría de bloquear injustamente a los competidores para hacerse con el mercado de las búsquedas móviles.