viernes, 28 de febrero de 2014

Bitelia: Loop, una curiosa app de mensajería para intercambiar GIFs animados con nuestros amigos y otros 2 artículos interesantes

Bitelia: Loop, una curiosa app de mensajería para intercambiar GIFs animados con nuestros amigos y otros 2 artículos interesantes


Loop, una curiosa app de mensajería para intercambiar GIFs animados con nuestros amigos

Posted: 28 Feb 2014 04:30 AM PST

Loop app iOS Gifs animados

Loop es una aplicación de mensajería para iOS con la que intercambiar mensajes con nuestros amigos y acompañarlos con GIFs animados y hacerlos más amenos.

Aunque el segmento de la mensajería instantánea está extremadamente saturado y parece complicado hacerse un hueco entre WhatsApp o Line, la realidad es que siguen apareciendo servicios que buscan captar la atención (y el favor) de los usuarios. Telegram se ha convertido en un aspirante fuerte que cada vez gana más terreno, un buen ejemplo de que aún es posible competir en este servicio si se ofrece un valor diferencial al usuario. Buscando ese valor diferencial, en la App Store de Apple ha aterrizado una curiosa aplicación de mensajería llamada Loop que gustará mucho a los aficionados a los GIFs animados.

Loop es un proyecto llevado a cabo por Ade Olonoh, fundador de Formspring, aquella red social que cerró y que nos ofrecía la posibilidad de plantear preguntas a otros usuarios y que estos nos planteases preguntas para conocernos algo mejor. Tras cerrar Formspring en abril del año pasado, Olonoh ha puesto en marcha un nuevo proyecto que aspira a impactar en nuestra productividad y, por qué no decirlo, nos invita a pasar un buen rato con nuestros amigos; Loop es un servicio de mensajería en el que podemos intercambiar mensajes con nuestros amigos con un valor diferencial, acompañar los mensajes de GIFs animados.

Si hay algo que, por ejemplo, echan en falta algunos usuarios de servicios como WhatsApp o Line es que estos servicios carecen de soporte para imágenes en formato GIF; por tanto, enviar un "meme" o un GIF para gastar una broma o "expresar una idea sin palabras" es algo que se pierde. Sin embargo, el uso de GIFs animados es bastante habitual y en la red podemos encontrar multitud de imágenes en sitios como Tumblr o Imgur.

Loop app iOS Gifs animados (2)

Loop se ha planteado como una aplicación extremadamente sencilla; el usuario podrá subir al servicio su colección de GIFs y clasificarlos en distintas categorías para ir usándolos, posteriormente, como aderezo de los mensajes que intercambiemos con nuestros amigos. La idea es pasarlo bien, enviarnos mensajes cortos y acompañarlos de un GIF animado para hacerlos más divertidos; una fórmula que no suena nada mal y que, sin duda, nos puede hacer pasar un buen rato si nuestros amigos son aficionados a usar este tipo de "ayudas visuales" para sus charlas.

Por ahora el servicio está disponible solamente en iOS, un hándicap a tener en cuenta porque lastra un poco las posibilidades de expansión de Loop pero, en el fondo, es normal porque el servicio está empezando sus operaciones.

Una buena buena aplicación para darle la bienvenida al fin de semana. Feliz TGIF!

Descargar Loop desde la App Store (gratuita).








Atom, el editor de texto de Github para los desarrolladores

Posted: 27 Feb 2014 01:45 PM PST

herramientas en linea para desarrolladores

Atom es un editor de texto orientado al desarrollo de aplicaciones; una herramienta desarrollada por Github que se ha publicado en beta privada.

El editor de texto es el mejor compañero de los desarrolladores; es su herramienta fundamental para poder escribir las líneas de código que luego darán vida a una aplicación o a una página web. Un buen editor de texto puede ayudar mucho a los desarrolladores y, por ejemplo, nos puede ahorrar tiempo en la fase de depuración si el editor nos ofrece ayuda con la sintaxis del lenguaje de programación con el que estemos trabajando.

Editores de texto enfocados en el desarrollo hay muchos y muy buenos, de hecho, no hace mucho hablamos de los que consideramos los 10 mejores; un abanico de opciones que ahora se completa con una interesante incorporación que llega de la mano de Github. Este editor de texto, llamado Atom, es el fruto de 6 años de trabajo por parte de los desarrolladores de Githun; un editor de textos orientado al desarrollo de código y que, como no podía ser de otra forma, se ha desarrollado como una herramienta en software libre.

Atom

Atom no es un editor de texto complejo, Github buscaba desarrollar una herramienta que pudiese ser utilizada, por ejemplo, por alguien que estuviese dando sus primeros pasos en el mundo de la programación. Para hacer simples las cosas, Github se ha apoyado en el mundo de la web y Atom se ha construido usando los mismos componentes que se usarían para desarrollar una web: HTML y CSS. Además, como buena herramienta de trabajo, Atom se ha concebido como un editor flexible al que se le pueden añadir nuevas funcionalidades y complementos, además de temas, que nos permitan configurar un espacio de trabajo adaptado a nuestras necesidades.

Para llevar apenas unos días de andadura, Atom cuenta con una colección de complementos con bastantes opciones y, si tenemos interés en usar este editor de texto, tendremos que solicitar acceso a la beta para recibir una invitación para poder probar Atom y trabajar con este editor de texto.








¿Qué es la BIOS de nuestro computador?

Posted: 27 Feb 2014 11:58 AM PST

BIOS Placa base

Cuando arrancamos nuestro PC, uno de los primeros mensajes que vemos antes que comience la carga de nuestro sistema operativo, está relacionado con la BIOS. Este software, que se almacena en una memoria flash en la placa base de nuestro PC, se encarga de la configuración de la placa base y sus componentes; un pilar fundamental para el funcionamiento de nuestro equipo y la ejecución del sistema operativo que nos permitirá trabajar.

La BIOS (Basic Input-Output System) fue un invento que le debemos a Gary Kilddal, responsable del sistema operativo CP/M. Kildall desarrolló este sencillo software con el objetivo de independizar el sistema operativo CP/M del hardware en el que se estaba ejecutando; la idea era que la configuración del ordenador residiese en la BIOS y, de esta forma, llevar CP/M a cualquier computador sería simple porque la configuración del hardware ya estaría realizada.

Gracias a esta idea, CP/M estaba funcionando en más de 3.000 modelos de computador (Xerox, Kaypro, Commodore, Morrow, etc) y el concepto de BIOS, hoy en día, nos sigue acompañando en todas las placas base que encontramos en el mercado.








jueves, 27 de febrero de 2014

Bitelia: Los mejores clientes de Twitter para Android que aún tienen tokens y otros 4 artículos interesantes

Bitelia: Los mejores clientes de Twitter para Android que aún tienen tokens y otros 4 artículos interesantes


Los mejores clientes de Twitter para Android que aún tienen tokens

Posted: 27 Feb 2014 04:13 AM PST

mejores clientes de twitter para android

A pesar de las restricciones que Twitter impuso a las aplicaciones de terceros, los clientes de Twitter no dejan de multiplicarse como los conejos.

Aunque en su mayorías este tipo de apps dejan bastante que desear, muchas elevan el nivel y ofrecen más y mejores características que las oficiales, es por esta razón que los usuarios siguen probando bocados del menú hasta conseguir el que más les gusta y quedarse con el, mientras funcione.

La aplicación oficial de Twitter para Android ha ido mejorando significativamente, con varios rediseños y la introducción de funciones que muchos podemos apreciar, sin embargo sigue careciendo de muchas cosas que si podemos obtener en clientes no oficiales, solo por mencionar el caso del manejo de las listas, total y absolutamente terrible en la aplicación de Twitter.

En mi caso siempre acudo a un cliente externo principalmente por el manejo eficiente de listas que es imprescindible para mi, y tampoco soy fan de las secciones "Descubre" y "Actividad" de la aplicación oficial, de hecho me estorban. Mi cliente de Twitter para Android favorito, sigue siendo Falcon Pro, y en segundo lugar venía Carbon, pero ambos se quedaron sin tokens y ya no se pueden autenticar más usuarios. Por esta razón he decidido armar una lista con las mejores alternativas disponibles que un tienen espacio para más usuarios.

Tweedle

mejores clientes de twitter para android twedle

Tweedle es un cliente de Twitter ligero, minimalista y bastante sencillo. No cuenta con gran cantidad de opciones, pero si las necesarias para la mayoría de los usuarios. Organiza el timeline en 3 columnas principales y te permite acceder a otra con tus listas. Cuenta con un previsualizador interno de las páginas web en los enlaces. También tiene varias opciones de personalización para que cambies los colores de la interfaz a tu gusto. Tweedle es gratuito y compatible con Android 2.3 y superior.

Talon

mejores clientes de twitter para android talon

Talon es una aplicación bastante nueva, pero buena. Creado con Android 4.4 en mente, se integra perfectamente a la interfaz holo y ademas aprovecha las barras transparentes superior e inferior del sistema. Tiene soporte para dos cuentas de Twitter a la vez, y puedes recibir tu timeline en streaming. Tiene 3 temas de apariencia, y una versión especial para tablets. Vista previa de las imágenes de Twitter e Instagram dentro de la aplicación, un reproductor interno de YouTube, y también navegador web. Es una aplicación súper completa, ideal para power users que buscan ese toque extra. Talon cuesta 1.99$ y es compatible con Android 4.0 y superior.

Plume

mejores clientes de twitter para android plume

Plume es un cliente viejo que ha ido mejorando mucho con el tiempo, actualmente es una de las pocas aplicaciones para Android que tienen una versión para tablets que verdaderamente vale la pena. Plume soporta múltiples cuentas de Twitter, tiene varios widgets, permite acceder también a el timeline de Facebook, y ofrece live streaming de los dos servicios. Tiene varias opciones de personalización, y puedes ver la vista previa de las imágenes dentro de la app. Plume es gratuito y compatible con Android 4.0 y superior.

Twidere

mejores clientes de twitter para android twidere

Twidere es un cliente de Twitter para Android completamente open source, y de hecho muchas otras apps han usado parte de su código como base. Es un cliente completo diseñado para ser compatible con todas las versiones posibles de Android, desde la 1.6. Tiene varias opciones de personalización que te permiten cambiar los colores. Puedes añadir pestañas personalizadas con listas, usuarios, búsquedas, etc. También puedes filtrar palabras clave o usuarios, soporta múltiples cuentas, y tiene visualización de las imágenes dentro de la aplicación.

Tweetings

mejores clientes de twitter para android tweetings

Tweetings es otro cliente open source de Twitter para Android, diseñado especialmente para power users con muchas funciones interesantes. Soporta notificaciones push, y TweetMarker para que sepas en que parte de tu timelines te quedaste e en todas tus apps. Puedes utilizar varias cuentas de Twitter, tienes vista previa de imágenes dentro de la aplicación, soporte para listas, añadir tuits a Buffer, navegación con las teclas físicas de volumen, silenciado de usuarios y temas, y además también tiene varias opciones de personalización y puedes elegir entre tres temas diferentes para cambiar su apariencia. Tweetings es gratuito, y compatible con Android 4.0 y superior.

Robird

mejores clientes de twitter para android robird

Robird es otro cliente desarrollado con el buen diseño en mente, es una de las apps más bonitas de la lista, pero además también es poderoso y cuenta con muchas funciones. Soporta notificaciones push, previsualización de imágenes dentro de la aplicación, y subida a múltiples servicios. También soporta Tweetmrker, tiene extensiones para DashClock, te permite guardar borradores de tus tuits, y tiene opciones de muteo. Robird cuesta 1.99$ y es compatible con Android 4.0 y superior.








Cómo acceder a los ajustes de UEFI desde un ordenador con Windows 8.1

Posted: 26 Feb 2014 03:32 PM PST

como acceder al uefi windows 8

Te explicamos cómo acceder a las opciones de configuración del firmware UEFI, el reemplazo de la BIOS en los ordenadores modernos que incluyen Windows 8 y 8.1 de fábrica.

UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es un firmware estándar para ordenadores diseñado para reemplazar la BIOS de siempre, esa pantalla de opciones a la que podemos acceder para configurar el arranque de los discos, el orden de booteo, examinar el hardware, etc. Fue desarrollado por varias empresas, entre las cuales figura Microsoft, con el aparente propósito resolver las limitaciones de la BIOS y mejorar la seguridad previniendo el arranque de procesos maliciosos, aumentar la velocidad de arranque del sistema, y dar soporte a discos de mayor capacidad.

Actualmente, todas las computadoras personales con procesadores de 64 bits que tengan Windows 8.1, con un logo del programa de certificación de Windows, usan UEFI en lugar de BIOS.

Secure Boot

Una de las funciones de UEFI, es el Secure Boot, aunque es una característica útil que previene que algún tipo de malware tome control sobre Windows, también previene que cualquier otro sistema operativo, como distribuciones de Linux o incluso versiones anteriores de Windows, como Windows 7 o XP, puedan bootear o ser instaladas en el ordenador. Es por esta razón que muchos usuarios fracasan cuando intentan arrancar desde un disco o pendrive con otro sistema operativo, con la intención de probarlo o instalarlo en su ordenador.

Windows 8.1 ha sido diseñado para arrancar rápidamente, tan rápido así que no puedes tomar decisiones antes del arranque como solías hacer para ingresar a las opciones de la BIOS. Por esta razón Microsoft buscó otras alternativas para que el usuario pueda arrancar a la BIOS o al UEFI. Alternativas nada cómodas y que están escondida bajo un mar de clics y menús que marean al más diestro.

Cómo ingresar a las opciones de UEFI desde Windows 8.1

Si tienes activas las Charm Bars, arrastra el mouse a la esquina inferior derecha de la pantalla y presiona la tuerca de Configuración, luego haz clic en Cambiar configuración de PC y selecciona la opción Actualizar y recuperar > Recuperación.

Cómo acceder al UEFI

Ahora selecciona bajo el ítem de Inicio avanzado la opción Reiniciar ahora y espera que tu ordenador arranque en una nueva pantalla.

Cómo acceder al UEFI recuperacion

Ahora debes ver tres opciones en la pantalla, seleccionando Troubleshout, si tu PC tiene UEFI deberías ver una opción para acceder a la configuración desde ahí, bajo el nombre UEFI Firmware Settings. Si desactivas Secure Boot desde este menú de opciones, podrás instalar otro sistema operativo en tu ordenador con Windows 8.

como acceder al uefi bios








Samba, la app de mensajería para enviar mensajes en vídeo y grabar la reacción del usuario

Posted: 26 Feb 2014 02:33 PM PST

Samba app

Samba es una curiosa app de mensajería que nos permite enviar mensajes en vídeo a nuestros amigos y grabar su reacción en vídeo para poder visualizarla.

Estamos asistiendo a una "nueva revolución" dentro del segmento de la mensajería instantánea. A pesar de ser un segmento muy saturado en la que compiten múltiples servicios, hemos visto cómo servicios como Telegram se han hecho un importante hueco en el mercado y han calado bien entre los usuarios; de hecho, también han aparecido nuevas fórmulas de mensajería que causan furor como, por ejemplo, los mensajes efímeros de Snapchat. Aunque este segmento es complejo, no paran de surgir servicios que intentan ofrecer al usuario algo diferente; en este sentido, Samba nos plantea un esquema muy singular: intercambio de mensajes en vídeo con una "curiosa sorpresa".

A medio camino entre Snapchat y Vine, Samba plantea a los usuarios un servicio de mensajería en el que se intercambian pequeños clips de vídeo de 15 segundos de duración. Como comentaba, Samba toma como referencia a Snapchat en lo que se refiere al intercambio de contenidos multimedia pero los mensajes no son efímeros, es decir, no se eliminan cuando se leen y, con respecto a Vine, toma como referencia que los clips que se intercambian no duran más de 15 segundos. Dicho de otra forma, Samba nos permite intercambiar mensajes en vídeo de no más de 15 segundo de duración.

¿Y qué tiene de especial Samba? Quizás, planteado como servicio de intercambio de mensajes nos pueda parecer que Samba no plantea nada innovador; sin embargo, su valor diferencial está en que, cuando recibimos un mensaje, la cámara frontal de nuestro dispositivo se activará para grabar nuestra reacción al ver el mensaje que nos han enviado. Nuestra reacción se enviará, como un nuevo mensaje, a la persona que nos lo envió y, de esta forma tan curiosa, podremos intercambiar mensajes con nuestros amigos y ver qué gestos hacen al verlo o cómo han reaccionado.

Tras instalar la aplicación, ésta se nutrirá (al igual que ocurre con otras muchas aplicaciones de mensajería instantánea) de la agenda de nuestro smartphone y, automáticamente, nos mostrará quiénes están usando el servicio. Evidentemente, la dinámica de la aplicación tiene sentido siempre que nuestros contactos tengan Samba instalado en sus dispositivos que, por cierto, por ahora deben ser iOS porque, por ahora, solamente está disponible para esta plataforma.

El planteamiento de Samba es, sin duda, bastante curioso y aunque la mensajería instantánea sea un modelo de comunicación pensado en conectar a gente que está separada geográficamente, que la aplicación grabe las reacciones de los usuarios, en el fondo, los acerca mucho más.








¿Cómo usar Google Drive sin conexión?

Posted: 26 Feb 2014 12:17 PM PST

Google Drive

Google Drive es el sistema de almacenamiento en la nube que Google nos ofrece a todos los usuarios; un sistema que, además de almacenar archivos, nos ofrece la posibilidad de editar documentos de texto, presentaciones y hojas de cálculo (ofreciendo así una completa suite ofimática en la nube).

Aunque muchos usuarios no lo sepan, es posible usar Google Drive sin conexión, una facilidad muy interesante para trabajar desde un tren o un avión y, una vez recuperada la conexión, subir los cambios a la nube y refrescar así los documentos que hayamos modificado.

Para poder trabajar con Google Drive sin conexión tendremos que usar Google Chrome o un equipo con Chrome OS y, partir de ahí, acceder a la web de Google Drive y activar la opción "sin conexión" en todos aquellos equipos que queramos usar en esta modalidad.

Un truco sencillo que nos permitirá sacarle partido al servicio y hacer algo más productivos nuestros viajes.








Google Docs vs. Microsoft Office Online ¿cuál es el mejor?

Posted: 26 Feb 2014 10:33 AM PST

google docs vs microsoft office online

Ahora que las herramientas de Microsoft Office están disponibles en linea y de manera gratuita, Google Docs tiene un más que serio competidor. Pero, en esta pelea, nos beneficiamos los usuarios.

Hace pocos días Microsoft anunciaba que las webapps de Office pasaban a ser completamente gratuitas para cualquier que inicie sesión con una cuenta de OneDrive, Xbox o correo de Outlook, y siguiendo la linea de renovación de productos, también cambian de nombre a Microsoft Office Online.

Y ya era hora de que esto pasara, mucho ha cambiado en Microsoft y en el mercado, y además de empezar a bajar el precio de Windows 8, la empresa comienza a ofrecer parte de su gran portafolio de herramientas y utilidades en linea y de manera gratuita para ganar nuevos usuario y evitar perder a los viejos. Word Online, Excel Online, PowerPoint Online y OneNote Online ya están disponibles desde Office.com

¿Google Drive o MS Office Online?

Como nos cuenta Eduardo en ALT1040, Microsoft Office Online es una clara respuesta a Google Drive, ya que Google desde hace mucho, mucho tiempo, ofrece su modesto suite de ofimatica con total sincronización, respaldo de nuestros archivos, colaboración y edición de documentos con otros de forma simultánea.

Microsoft Office cuenta con una popularidad que pocas aplicaciones en el mundo tienen, y con razón de ser, es un paquete de herramientas de tremenda calidad, y su uso está tan ampliamente extendido que mucha gente no concibe que un ordenador no tenga instalado Word.

Google-Drive

Pero las cosas han cambiado, cada vez más y más usuarios acuden a la web para resolver rápidamente sus necesidades, un servicio como Google Docs fue recibido de manera excelente cuando mostró que podía ofrecer edición de documentos on the go, todo respaldado en la nube, sin necesidad de instalar nada en tu ordenador, ni de pagar, y además la posibilidad de incluir colaboradores, editar en tiempo real y ver los cambios que hacen los demás en un mismo documento.

Ahora que Office llegó a la web y de manera gratuita la competencia es más feroz que nunca. Google Docs es una gran herramienta, pero sin duda la compatibilidad con los documentos editados en otros suites de ofimática deja bastante que desear. Es un tanto tosco y rudimentario, y el usuario de MS Office de escritorio nunca lo va a preferir por sobre este, y menos ahora.

¿Qué tienes tu que no tenga yo?

La competencia es bastante pareja, Google Docs integrado con Drive ofrece respaldo de todos tus documentos en linea, con un espacio de almacenamiento gratuito de 15 GB compartidos entre todas las aplicaciones de Google. Cuenta con aplicaciones para edición de texto, hojas de calculo y presentaciones, que puedes editar con colaboradores en linea y enviar por correo directamente desde Gmail. Además Android integra en sus versiones más recientes la herramienta Quickoffice que te permite visualizar y editar documentos desde tu tablet o smartphone.

google docs vs microsoft office online

Microsoft Office Online ofrece Word, Excel, PowerPoint y OneNote, integrados por completo con OneDrive con 7GB de almacenamiento gratuito y la posibilidad de obtener bonificaciones de espacio adicional por referidos y por instalar las aplicación en Android, iOS o Windows Phone. Al igual que Docs de Google, puedes enviar documentos directamente desde Outlook, y colaborar en linea con otros usuarios. Además Office Online ofrece** plantillas gratuitas para tus documentos**, y siendo honestos es un suite de ofimática muy superior que no te va a generar dolores de cabeza de compatibilidad, o a dañar el formato de un documento que te pase un colega de la oficina. Sin embargo, no cuentas con aplicaciones móviles gratuitas para edición de documentos salvo que pagues por Office 365.

Sea cual sea el que prefieras usar, la realidad es que este tipo de competencia solo favorece el usuario, tenemos más alternativas y cada servicio solo debe pensar en mejorar para captar mas seguidores. Microsoft Office Online es algo que hacia falta y que muchos no esperábamos que fuese a pasar nunca, pero los de Redmond nos han sorprendido.