viernes, 31 de octubre de 2014

Bitelia: El mejor conky de la semana (VI) y otros 2 artículos interesantes

Bitelia: El mejor conky de la semana (VI) y otros 2 artículos interesantes


El mejor conky de la semana (VI)

Posted: 30 Oct 2014 05:30 PM PDT

El mejor conky de la semana (VI)

Bienvenidos al sexto de la serie de posts semanales sobre conky, un monitor del sistema libre para el servidor X que sirve para mostrarnos cualquier información en nuestro escritorio. Una magnífica forma de personalizar nuestro PC y hacerlo destacar sobre los demás.

Qué sería de conky sin los diseños de circulitos. Esta semana traigo un conky llamado Ballon Conky, realizado por un usuario de DeviantArt apodado iacoporosso. Su conky tiene un diseño dividido en secciones con diferentes círculos o globos que muestran la información. A la izquierda vemos datos de la conexión a Internet, dispositivos USB conectados y correos electrónicos. Mientras que en la derecha vemos la hora, calendario, información de la batería, la carga de la cpu más su temperatura y por supuesto, la memoria ram. Un diseño simple y ordenado como este queda genial en cualquier escritorio, quizá mejor combinado con fondos de pantalla planos para que se distingan bien las letras.

He visto la galería de aportes que ha hecho iacoporosso y tengo que decir que son magníficos, no miréis solo los conkys porque tiene varias cosas más.








Cómo bloquear la publicidad en Android

Posted: 30 Oct 2014 05:09 PM PDT

Cómo bloquear la publicidad en Android

Para bloquear la publicidad en Android vamos a usar Adblock Plus, que nos permite eliminar los anuncios de nuestro navegador y de las aplicaciones.

Una de las cosas que más me ha molestado siempre de Android, son las aplicaciones que ponen banners de publicidad. Estás tranquilamente jugando a un juego y de repente se para, aparece un banner, lo clicas de forma no intencionada y te lleva a la página de un anuncio que normalmente no te interesa. O puede que estés usando cualquier otra aplicación y tiene un banner inferior que te desconcentra de lo que haces, o un banner medio oculto que parece un botón normal de la aplicación.

Muchos de los desarrolladores de apps para Android ofrecen una versión gratuita de su aplicación cargada de anuncios, con los que ganan dinero, en aras de que compres una versión que lleva el sufijo de PRO, que no es más que lo mismo pero sin anuncios. Y eso está muy bien, siempre que sean anuncios no intrusivos. El problema llega cuando a veces te encuentras con apps en las que aparecen anuncios salvajes que acabas clicando sin querer. Después de haber caído a traición por cuarta vez consecutiva en los anuncios de una aplicación, he entrado en furia y me he puesto a buscar soluciones. El resultado a sido fantástico y he conseguido bloquear la publicidad en Android tanto navegando por internet, como en las aplicaciones, salvo en la de YouTube. Pero para este caso podemos usar FREEdi, que con el truco de abajo se queda sin publicidad y además puede reproducir vídeos en segundo plano.

Bendito sea Adblock Plus

bloquear la publicidad en Android

No se si os habéis dado cuenta, pero Google ha estado bloqueando aplicaciones de Google Play cuya función es la de suprimir la publicidad. No es tonto este Google, ya que su forma de negocio se basa precisamente en mostrar esos anuncios. Así que no esperéis encontrar el famoso Adblock Plus en su tienda de aplicaciones. Esta vez vamos a transitar por otros senderos para ser capaces de derribar la publicidad de nuestro Android.

Opción 1 - Bloquear la publicidad solo en nuestro navegador.

Si eres un alma caritativa y altruista quizá no te parezca bien bloquear los anuncios de las aplicaciones que usas, te compadeces de los desarrolladores y eso está muy bien, pero no soportas los anuncios en Internet. Si este es tu caso te comunico que en Firefox para Android tienes la capacidad de instalarle complementos y uno de ellos es Adblock Plus, al que puedes añadir a tu navegador desde este enlace simplemente haciendo click en descargar ahora. Por defecto permite anuncios no intrusivos, pero si un día entras en cólera porque has clicado un anuncio que no querías, recuerda que puedes deshabilitar todos los anuncios en su configuración.

Opción 2 - Bloquear la publicidad en Internet y aplicaciones.

Si estás harto del modelo de negocio de la publicidad esta es la opción que buscas. Con esta aplicación no hace falta usar el complemento de Firefox pero puedes instalarlo también si quieres. Para bloquear la publicidad en Internet y aplicaciones vamos a instalar la aplicación Adblock Plus, no requiere ser root en nuestro dispositivo. Tenemos dos formas de hacerlo, podéis descargar el archivo de instalación apk directamente desde este enlace (recordad que en seguridad debéis permitir la instalación de aplicaciones de terceros), o podemos buscarla en F-Droid, una fantástica aplicación que sirve para descargar aplicaciones libres o de código abierto. Una vez instalado el bloqueador de publicidad, veremos el icono de Adblock Plus en la barra de tareas y al hacerle click observaremos un interruptor para activarlo o desactivarlo a nuestro antojo. La configuración de esta herramienta varía de dispositivo a dispositivo y depende de la versión de Android se hará de una forma u otra, en mi caso ha funcionado directamente al instalarla.

Si os ha servido de ayuda y os lo podéis permitir, recordad donar un poquito al proyecto Adblock Plus. El software libre es accesible para todos, pero a cambio se mantiene de la buena voluntad de la gente.








Los países que adoptaron Linux, y las ventajas de tener su propia distribución nacional

Posted: 30 Oct 2014 02:54 PM PDT

Los países que adoptaron Linux, y las ventajas de tener su propia distribución nacional

Creados por los gobiernos o agencias nacionales con fines educativos o como reemplazos de los sistemas gubernamentales, Linux sigue ganando espacios y la proliferación de distribuciones nacionales son sólo un ejemplo de ello.

Que GNU-Linux es adaptable a todas las necesidades ya se ha dicho bastante. No pasaría demasiado tiempo para que fueran los gobiernos nacionales los que notaran las bondades de Linux para su uso en los trámites administrativos internos y también como plataforma educativa en las escuelas. Una prueba de ello es la gran proliferación de distribuciones nacionales linux, aunque las motivaciones no son siempre las mismas:

Reducción de Costo:

La elección de GNU-Linux como sistema operativo, podría responder principalmente a la necesidad de reducción de costos en el concepto de pago de licencias por uso de software privativo y por la posibilidad de dar uso a computadoras antiguas, disminuyendo los ciclos de actualización obligatoria del hardware.

Adaptabilidad:

Una distribución linux completamente configurable de acuerdo a las necesidades que se planteen es para muchos lo más importante a la hora de optimizar recursos. De esta manera se crearon sistemas específicos para control de tráfico aéreo o para el ingreso y egreso de expedientes en una repartición pública, o para el registro y búsqueda de historias clínicas en hospitales públicos. Es de importancia destacar las plataformas creadas con fines educativos.

Independencia:

Contar con el desarrollo de sistemas propios para la gestión de gobierno, sin depender del soporte de empresas multinacionales o del pago de licencias, es uno de los grandes argumentos a favor de la utilización de GNU-Linux.

Tal como consta en el listado de adeptos, son muchos los Estados que adoptaron a GNU-Linux. A continuación algunos ejemplos destacados:

Huayra

Imagen gentileza de

Imagen gentileza de ITI En Bonzi

Huayra es una distribución linux desarrollada en Argentina. Su primera versión fue lanzada el 10 de marzo de 2013 como parte del programa "Conectar Igualdad", que entre otras cosas se propone asegurar el acceso a todos los alumnos y docentes de escuelas secundarias al uso de la informática mediante la entrega de netbooks. Entre los argumentos que se exponen acerca de la creación de Huayra, se le da importancia a la "autonomía y soberanía tecnológica con respecto a los estándares de corporaciones transnacionales". El vocablo "Huayra" significa viento en mapuche (Lengua de uno de los pueblos originarios de la REpública Argentina). Actualmente se encuentra disponible la versión 2.1 llamada "Torbellino".

Características Técnicas:

  • Basada en Debian
  • Entorno de Escritorio: MATE
  • Licencia: Mayormente GNU GPL
  • Repositorios propios y abiertos
  • Documentación propia
  • Tema de ventanas propio

Canaima

Imagen gentileza de Bitácora de Elohym

Imagen gentileza de Bitácora de Elohym

Canaima es una distribución creada por el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Su primera versión fue lanzada oficialmente el 18 de octubre de 2007, como parte del programa "Canaima educativo", que se propuso la entrega de netbooks a docentes y alumnos para su acceso a la educación en tecnología.
Actualmente se encuentra disponible la versión 4.0 "Kerepakupai".

Características Técnicas:

  • Basado en Debian
  • Entorno de Escritorio:GNOME
  • Licencia: Mayormente GNU GPL
  • Repositorios Propios
  • Documentación Propia
  • Ediciones particulares mantenidas por usuarios

Guadalinex

Gentileza de tatarachin

Gentileza de tatarachin

Guadalinex es una distribución creada por la Junta de Andalucía (España) con el fin de promover el uso del sofware libre. Su primera versión fue lanzada en febrero de 2004. Actualmente está disponible la versión 8.0 llamada "Camaleón".

Características Técnicas:

  • Originalmente basado en Debian, actualmente se basa en Ubuntu
  • Entorno de Escritorio:GNOME
  • Licencia: Mayormente GNU GPL
  • Varias versiones específicas disponibles

LiMux

Imagen gentileza de Join Up

Imagen gentileza de Join Up

Limux "Munich IT evolution"es un proyecto desarrollado en Munich, Alemania con el fin de lograr la migración total de la ciudad desde el software privativo al software libre, mediante el uso de software libre en los escritorios y el desarrollo de aplicaciones web basadas por ejemplo en Java. La primera versión fue lanzada en el año 2006 y la última versión disponible es la 4.1 del 1 de agosto de 2012.

Características Técnicas:

  • Basado en Ubuntu
  • Entorno de Escritorio:GNOME / KDE
  • Licencia: Mayormente GNU GPL

Kylin

Imagen gentileza de La Mirada del Replicante

Imagen gentileza de La Mirada del Replicante

Kylin es un sistema creado y mantenido por la Universidad Nacional de Defensa y Tecnología de la República Popular de China. Lanzada por primera vez en el año 2001 en base a FreeBSD, actualmente se encuentra basada en Ubuntu en su versión 13.04. Originalmente fue desarrollada para brindar independencia tecnológica a la estructura militar china y pronto se fue extendiendo por las diferentes áreas gubernamentales. El gobierno chino ha firmado acuerdos con Canonical para que desarrolle también el sistema para los servidores.

Características Técnicas:

  • Basado en Ubuntu
  • Entorno de Escritorio:GNOME
  • Licencia: Mayormente GNU GPL

A modo de conclusión:

No obstante los esfuerzos de los entusiastas y desarrolladores, aún hay mucho por hacer para que los gobiernos comprendan la importancia del software libre no sólo en cuanto a reducción de costos, sino ante todo para el desarrollo de nuevas tecnologías y el libre acceso a la información por parte de los ciudadanos. La tendencia es positiva y continuará siéndolo en tanto seamos los ciudadanos quienes ayudemos a extender el uso de estas herramientas en la vida cotidiana. Y en esto, tanto gobiernos como empresas y usuarios tienen tarea que hacer. Como siempre, el cambio está en nuestras manos.








jueves, 30 de octubre de 2014

Bitelia: ¿Conoces las respuestas instantáneas de DuckDuckGo? y otros 3 artículos interesantes

Bitelia: ¿Conoces las respuestas instantáneas de DuckDuckGo? y otros 3 artículos interesantes


¿Conoces las respuestas instantáneas de DuckDuckGo?

Posted: 30 Oct 2014 03:00 AM PDT

¿Conoces las respuestas instantáneas de DuckDuckGo?

DuckDuckGo, el buscador que se centra en la privacidad, sigue recibiendo mejoras. Una de ellas son las respuestas instantáneas, aprende a usarlas.

Hay vida más allá de Google, Bing o Yahoo. Su nombre es DuckDuckGo y puede que lo conozcas como el buscador de Internet que respeta tu privacidad y no guarda información del usuario. Este buscador no filtra tus resultados basándose en las búsquedas que hayas realizado anteriormente, de forma que no estás dentro de una burbuja en la que se van a priorizar cierto tipo de resultados y esconder otros, es decir, cualquier persona haciendo la misma búsqueda obtendrá los mismos resultados. Cada año DuckDuckGo gana adeptos y va incluyendo poco a poco más funciones que nos facilitan o que simplemente nos hacen más agradables las búsquedas. Una de esas funciones son las respuestas instantáneas (Instant Answers).

¿Qué son las respuestas instantáneas?

duckduckgo

La función de las respuestas instantáneas es ayudarnos a encontrar lo que estamos buscando con el mínimo de clics posible. Es una herramienta que integra en los resultados de búsqueda información que puede ser relevante o que incluso nos puede integrar otros elementos, como por ejemplo un cronómetro (imagen anterior).

Para lograr estos resultados los desarrolladores usan la Instant Answer API y muchas de las herramientas para ofrecernos ese tipo de resultados las desarrolla la comunidad. Lo bueno de esto, es que a quien le interese encontrará muchos ejemplos de código abierto que podrá usar para añadir funciones interesantes a DuckDuckGo.

¿Cómo usar las respuestas instantáneas?

duckduckgo

La forma de acceder a este tipo de resultados es usando una sintaxis específica. De momento, solo podemos disfrutar de esta función en inglés pero vale la pena seguirle la pista para ver que más funciones le integran para cuando esté disponible en español. Recuerda mucho a Google Now, al principio solo podíamos usarlo en inglés pero pronto introdujeron muchos más idiomas. Veamos que tipo de respuestas instantáneas podemos usar:

  • Un cronómetro. De momento seremos capaces de acceder a él poniendo stopwatch en la barra de búsqueda de DuckDuckGo.
  • !Bangs. Una de las herramientas que más me gustan. Sirve para buscar directamente en las páginas, por ejemplo, podremos buscar en Amazon poniendo en la barra de búsquedas !a y nuestra búsqueda. Hay varios integrados y muchos otros los está añadiendo la comunidad. Podréis encontrar para YouTube (!yt), ebay (!ebay), Wolfram Alpha (!wa), Twitter (!twitter), Facebook (!facebook), Stack Overflow (!stackoverflow)... etc. Podéis crear el vuestro propio a través de este enlace.
  • El tiempo. Si ponemos weather y despúes una ciudad, nos mostrará el tiempo que hace hoy y la previsión para varios días.
  • Escuchar música. Simplemente con poner el nombre del grupo que queramos debería aparecernos la opción para ver sus vídeos o para escuchar la música (en la pestaña sonido).

duckduckgo

  • Noticias. Lo que busquemos debe llevar al final la palabra news, nos enlazará principalmente con periódicos.
  • Imágenes. Podemos buscar imágenes poniendo después de nuestra búsqueda la palabra images. Estoy un poco decepcionado con esta búsqueda de imágenes, las opciones que ofrece Google para filtrar por tamaño o colores son herramientas que uso mucho y DuckDuckGo por desgracia aún no incluye ningún filtro. Espero de verdad que lo mejoren con el tiempo.
  • Definición de palabras. Para definir palabras pondremos define seguido de la palabra que queramos.
  • Buscar películas en las que esté un actor. La sintaxis es movies with más el nombre del actor.
  • Recetas. DuckDuckGo nos pone el ejemplo de recetas de salmón con la sintaxis salmon recipes.
  • Lugares cercanos. Si os apetece pizza nada mejor que buscar pizza near me.
  • Y lo que vayan desarrollando ellos o la comunidad.

De momento tengo que decir que tiene muy buena pinta, espero con ganas la integración con más idiomas. ¿Acabaremos viendo un asistente personal de DuckDuckGo a lo Google Now en nuestro teléfono?








Gestiona tus finanzas personales con Pennies

Posted: 29 Oct 2014 04:38 PM PDT

Gestiona tus finanzas personales con Pennies

Si el dinero no te alcanza, prueba Pennies, registra tus gastos diarios para saber en qué cosas estás gastando de más y aprende a gestionar tus finanzas personales con esta amigable aplicación.

Los gastos fuga o también llamados gastos hormiga son aquellos que ocupamos diariamente en refrescos, propinas, cigarros, chucherías e incluso limosnas; son gastos que realizamos de manera inconsciente sin medir el impacto que puede tener en nuestra economía. En México se realizó un estudio que señala que un individuo promedio puede llegar a ocupar hasta 20 mil pesos anuales en este tipo de gastos.

Por ello es de suma importancia contar con herramientas que nos permitan controlar de manera adecuada nuestras finanzas y así no tener sorpresas al final de la quincena. En este sentido, la aplicación que hoy te presentamos te ayudará con esta tarea de manera sencilla y divertida.

Pennies

Gestiona tus finanzas personales con Pennies

Pennies es una nueva aplicación para iOS que te ayudará a gestionar tus finanzas personales de manera instantánea. La empresa desarrolladora Magnetic Zero asegura que es una aplicación como nunca antes habías visto o usado. Pennies cuenta características interesantes para realizar seguimientos diarios de tus gastos.

Con esta aplicación puedes llevar el registro de tus gastos diarios asignándoles un color a cada categoría para distinguir más fácilmente un gasto de otro. Permite añadir nuevos gastos y nuevos presupuestos en cuestión de segundos y permite asignar presupuestos semanales, mensuales o puntuales.

Pennies te permite visualizar la cantidad de dinero que tienes que gastar hoy para saber cómo esos gastos afectarán tu presupuesto para el día de mañana. Tan solo debes ajustar la fecha y la cantidad si tienes pensado realizar un viaje y quieres calcular el presupuesto que necesitarás. Además puedes utilizar cualquier símbolo monetario, o ninguno, en tus presupuestos.

Gestiona tus finanzas personales con Pennies

Pennies evita los gráficos y diagramas complejos porque muestra tu historial de gastos de una forma muy limpia y simple, así de un solo vistazo podrás observar cuánto has gastado en un lapso de tiempo, esto te permitirá saber en qué cosas estás gastando de más y podrás plantearte estrategias de ahorro.

Algunos trucos al utilizar Pennies

  • Desliza el dedo hacia arriba y hacia abajo para ver tu presupuesto por día, semana o mes.
  • Desliza el dedo hacia la izquierda o a la derecha para desplazarse entre todos tus presupuestos.
  • Añade nuevos gastos en cuestión de segundos con el botón general de Añadir.
  • Edita tus presupuestos en cualquier momento.
  • Visualiza el historial y salud de tus gastos.
  • Entra a la configuración con un doble toque en la pantalla.

Que no se te vaya el dinero en chicles, prueba Pennies, comienza a ahorrar y date la oportunidad de comprar eso que siempre quisiste.








Los mejores iconos de la semana (III)

Posted: 29 Oct 2014 01:23 PM PDT

Los mejores iconos de la semana (III)

Pequeños y planos, es el nombre que reciben estos iconos completamente gratuitos y open source (bajo licencia Creative Commons) por lo que puedes hacer tu propio fork en GitHub si quieres. Fueron hechos en Inkscapke y están en formato SVG, aunque si descargas el ZIP con todos los iconos, también los obtienes todos en PNG.

Si prefieres puedes descargarlos de forma individual desde su página en GitHub, en 3 tamaños: 72px, 48px, y 24px. Son geniales para usar en aplicaciones web o en cualquier diseño. Y, además tienen suficientes iconos como para usarlos en tu sistema operativo también.

Descargar small-n-flat icons.








La guía definitiva de aplicaciones para ver torrents en streaming

Posted: 29 Oct 2014 10:37 AM PDT

La guía definitiva de aplicaciones para ver torrents en streaming

Te contamos algunas de las mejores opciones a la hora de ver contenido multimedia desde tu PC sin tener que descargar nada a tu disco duro, y gracias la tecnología de los torrents.

Descargar series o películas a tu ordenador puede ser ilegal en muchas partes del mundo, ya que no estás pagando por acceso al contenido. Pero, ¿qué pasa cuando no existe forma de pagar porque nadie te da siquiera la oportunidad de ser un cliente? Dependiendo de tu área geográfica en el mundo, es posible que no puedas acceder de ninguna manera legal a un número enorme de entretenimiento. A pesar de que estamos en el año 2014 las películas se siguen estrenando primero o exclusivamente en solo algunos países, las series de TV que llegan a los canales de tu TV regional o de tu servicio por cable vienen con una o más temporadas de retraso. Si quieres pagar por ver algo en streaming también lo bloquean por región, y estás son las alturas a las que Netflix ni siquiera está disponible en España.

No importa si quieres pagar, a Hulu o a Spotify no les puedes ofrecer tu dinero si no viene de un país permitido. Cuando la industria entienda que la mejor manera de combatir la "piratería" es hacer que tu contenido se pueda obtener más fácil de forma legal, ese día seremos todos felices. Si te preocupa o te molesta tener que bajar archivos a tu ordenador para ver tus series favoritas, o disfrutar de películas, lo mejor que puedes hacer es mirarlas en streaming, de forma que nada queda almacenado en tu disco duro, el proceso es más sencillo, cómodo y rápido, y tienes una enorme cantidad de opciones para hacerlo.

Popcorn Time

popcorntime

El único, el indiscutible. Desde que Popcorn Time apareció en el panorama le cayeron encima para intentar enterrarlo en el fondo del mar de la horrible piratería que amenaza una industria que no para de ganar más dinero, pero es incapaz de ofrecer algo así de forma legal por la que muchos pagaríamos felices. Popcorn Time hace del proceso de ver series y películas en Internet, un paseo por la playa. Con una interfaz simple y fácil de usar, excelentemente organizada y con mucho, mucho contenido. Puedes descargarlo en Linux, Windows y OS X, ofrece subtitulos en múltiples idiomas, información y ratings de IMDb, y la posibilidad de añadir favoritos.

Todas las películas están en calidad 720 o 1080p, y las series en 480 o 720. No vas a encontrar nada de menos calidad ahí, así que versiones tipo CAM de esas que se ven terribles nunca entran a la aplicación.

Isoplex

torrents en streaming

De las manos de la gente de Isohunt, un popular sitio de descargas de torrents, nos llega Isoplex, una app muy parecida a Popcorn Time y que de hecho usa muchas de las mismas tecnologías, como peerflix. Isoplex ofrece más vídeos al indexar más tipos de calidad y no solo 720 y 1080p como Popcorn Time. También es una app portable así que no tienes que instalar nada en tu sistema, y puedes usarlo en Windows, Linux, y OS X.

Peerflix

torrents en streaming

Peerflix es una de las tecnologías que utilizan los dos primeros de esta lista para poder hacer streaming de los torrents. Si no quieres usar ninguno de los anteriores, puedes usar Peerflix "crudo" desde tu distro Linux favorita y hacer streaming de cualquier torrent a tu instalación de VLC.

Ace Stream

torrents en streaming

Ace Stream es una versión modificada de VLC que puedes instalar en Windows y que te permite hacer streaming de cualquier torrent. Si no quieres usar el reproductor nativo, puedes instalar las extensiones para Chrome o Firefox y ver el contenido directamente desde la web.

MoviePanda

moviepanda 1

MoviePanda es una aplicación nueva que también tiene el estilo Popcorn Time, pero esta solo ofrece películas, aunque en muchísimas versiones con calidades que varían desde DVDRip, hasta 1080p. MoviePanda también ofrece subtitulos en múltiples idiomas, ratings de IMDb, e información de las películas. La interfaz es bastante buena y organiza los títulos muy bien.

TorrenTV

torrentv 2

Para quienes tienen un Apple TV, Roku, o Chromecast. TorrenTV te permite enviar cualquier torrent a tu gadget favorita via airplay, y puedes crear fácilmente los ejecutables para Linux, Windows o Mac.

Joker.org

torrents en streaming

La herramienta más reciente que he probado, Joker lleva el minimalismo y la simplicidad a un nuevo extremo. Se trata de una web en la que puedes pegar cualquier archivo torrent o magnet link y comenzar a ver el vídeo instantáneamente. ¿Subtitulos? También tiene. La formula es copia, pega, y disfruta. Y, para más comodidad puedes manejar la interfaz a través de atajos de teclado. Ridículamente genial.