Bitelia |
- Anonymous tumba la web de la CIA
- La MPAA reclama información de Google Analytics sobre Hotfile
- LinkedIn podría introducir publicidad en sus aplicaciones móviles
- Se lanza el nuevo diseño de la barra de Google
- The Pirate Bay portable: 1.64 Millones de torrents en 90 Megabytes
- TGIF: Piratería y publicidad, la visión de IT Crowd
- Windows 8 añade soporte nativo para Gmail y Google Calendar
- LinkedIn ya cuenta con más de 150 millones de usuarios
Anonymous tumba la web de la CIA Posted: 10 Feb 2012 03:32 PM PST Mientras prepara el llamado Marzo Negro, Anonymous está teniendo un febrero muy activo: en pocos días, reveló datos del gobierno sirio, marines estadounidenses y hasta publicó una audioconferencia entre el FBI y el Scotland Yard. Y ahora, llegó el turno de la CIA, cuyo sitio fue tumbado por el grupo de activistas, según declaró en una de las cuentas de Twitter que usa para comunicarse. Al momento de escribir esta entrada, los servidores de cia.gov estaban innaccesibles, en lo que ya es una caída de más de tres horas. Desde @YourAnonNews, atribuyeron este hecho al colectivo, en lo que se trataría de una variante del ya habitual FuckFBIFriday, el cual por lo general consiste en ataques DDoS, que suelen venir acompañados de otro tipos de acciones:
Aunque las actividades de este tipo, como por ejemplo tumbar las webs del Departamento de Justicia estadounidense, el FBI o incluso de las compañías discográficas más importantes, últimamente guardaron relación con el cierre de Megaupload, en otras de las cuentas relacionadas con Anonymous aclararon que simplemente lo hicieron “por diversión”. Esta no es la primera vez que la CIA sufre un ataque de este tipo, sino que el año pasado ocurrió lo mismo durante la serie de acciones que llevó acabo LulzSec a lo largo de casi dos meses. Si bien el motivo parece ser exactamente el mismo, al menos en base a sus propios comentarios, habrá que ver si tienen guardada alguna sorpresa para revelarnos. ![]() |
La MPAA reclama información de Google Analytics sobre Hotfile Posted: 10 Feb 2012 02:28 PM PST Aunque el cierre de Megaupload fue uno de los casos que más sacudió a Internet en lo que va del año, desde hace un tiempo se viene gestando también una demanda contra Hotfile, una de sus principales alternativas. En el ida y vuelta constante entre ambas partes, la MPAA sumó un nuevo y curioso participante en esta contienda judicial: Google Analytics, el cual podría contar con valiosa información para resolver el conflicto. Esto viene de agosto del año pasado, cuando el cyberlocker fue obligado a entregar datos de sus usuarios para someterlos a investigación, con la idea de averiguar si, efectivamente, su popularidad e ingresos se basan en el alojamiento de material protegido por los derechos de autor. Sin embargo, la compañía no pudo revelar la totalidad de lo solicitado porque, según sus dichos, no contaba con parte de dicha información. Así las cosas, la historia tomó un giro llamativo, porque ayer se conoció que los estudios cinematográficos reclamaron, a principios de diciembre, que Google otorgara acceso a la cuenta de Hotfile en su servicio Analytics. De esta manera, gracias a la gran variedad de informes que están disponibles, sería posible averiguar de qué sitios recibe mayor tráfico, para buscar una supuesta relación con webs acusadas de fomentar la piratería. Google se rehusó a cumplir con la solicitud sin el consentimiento expreso de Hotfile, quien no contestó en el plazo que expiró el 26 de diciembre, lo cual fue considerado como un rechazo. De esta manera, la única solución para Disney, Twentieth Century Fox, Universal, Columbia y Warner Bros. fue ir por la vía judicial, a través de un reclamo que ingresaron durante las últimas semanas. El apuro de que Google o el propio Hotfile cumplan con este nuevo pedido, es que los estudios planean solicitar un juicio abreviado cerca del próximo fin de semana y esas estadísticas son cruciales para confirmar o desmentir las acusaciones. Por lo pronto, llama la atención cómo una herramienta brindada por terceros podría hacer la diferencia en un litigio tan relevante como este. Imagen: Smashing Buzz ![]() |
LinkedIn podría introducir publicidad en sus aplicaciones móviles Posted: 10 Feb 2012 12:46 PM PST Gran parte del tráfico que generan las redes sociales, hoy en día, procede de dispositivos móviles (tabletas o smartphones) que son utilizados por los usuarios para comentar qué están haciendo o seguir las publicaciones de sus contactos. Esta pauta es de aplicación tanto en redes sociales de corte generalista, como Facebook, como en redes sociales enfocadas en una temática concreta, como puede ser LinkedIn, que está enfocada en el mundo profesional y cuenta con aplicación para iOS y Android. Precisamente, esta red social profesional, que acaba de alcanzar los 150 millones de usuarios y que cotiza en bolsa desde hace tiempo, está barajando nuevas líneas de negocio y, según parece, la publicidad en el segmento móvil podría ser una de ellas. Según ha comentado el CEO de LinkedIn, Jeff Weiner, la compañía estaría preparada para introducir anuncios publicitarios en sus aplicaciones móviles, si bien aún no hay una fecha concreta para su lanzamiento. Teniendo en cuenta la gran actividad que genera LinkedIn y el incipiente uso a través de plataformas móviles, esta nueva línea de negocio puede ser bastante ventajosa para la compañía puesto que un 15% de las visitas que recibe esta red social proceden de usuarios que acceden desde sus terminales móviles a través de las aplicaciones publicadas para Android e iOS. Habiendo usado durante un tiempo la aplicación de LinkedIn para iOS, reconozco que no soy capaz de imaginarme qué formatos publicitarios van a utilizar y cómo los van a emplazar en el interfaz de la aplicación sin que molesten demasiado al usuario y aparezcan de manera intrusiva. Para LinkedIn, el mundo de la movilidad es un área en el que quieren poner el foco y, por ejemplo, reconocen que han calado mucho mejor en los usuarios de iOS que en los de Android, un detalle curioso puesto que Android, actualmente, es la plataforma móvil con mayor penetración entre los usuarios. Si tenemos en cuenta que los ingresos de LinkedIn provienen de la publicidad, los usuarios premium y su catálogo de servicios orientado a departamentos de recursos humanos (publicación de ofertas, localización de candidatos, etc), introducir en esta ecuación acciones específicas para los usuarios que acceden desde dispositivos móviles es un reto a afrontar para, así, sacar mayor rentabilidad a este incipiente 15% de visitas que proceden de plataformas móviles. ![]() |
Se lanza el nuevo diseño de la barra de Google Posted: 10 Feb 2012 11:25 AM PST Desde que se lanzó Google+, muchos de los servicios de Google han pasado por un proceso de rediseño para acercarlos a la nueva estética de interfaces de usuario que los chicos de Mountain View están aplicando para homogeneizar el diseño de todos sus servicios. Gmail, Google Calendar, el buscador o las Noticias son algunos de los servicios de Google que han cambiado su aspecto, sin embargo, había un elemento que había permanecido invariable y que, hace unos meses, Google decidió actualizar: la barra superior (o también conocida como la barra de Google). Tras un par de meses de espera, Google ha anunciado que está en proceso de despliegue del nuevo diseño de su barra y que, por tanto, poco a poco le irá apareciendo con la nueva estética a los usuarios. La idea del nuevo diseño de la barra de Google es facilitar al usuario dos funciones: acceder rápidamente a los servicios de Google (calendario, correo, noticias, etc) y, además, tener una ventana directa a la actividad de Google+ y poder publicar en la red social de Google de una manera rápida y sencilla. Respondiendo a estos dos objetivos, Google ha decidido reemplazar el menú desplegable de Google (que se mostraba al pulsar sobre el logotipo de la compañía) por una barra en la que se despliegan enlaces a los distintos servicios (y que termina en un menú desplegable). Estos cambios se están desplegando entre todos los usuarios de manera gradual, es decir, poco a poco los usuarios tendrán accesible este rediseño en los próximos días. Hay que reconocer que no es un cambio excesivamente radical, de hecho, es volver un poco a lo que había antes y simplificar el número de clics y desplazamientos del ratón que tiene que hacer el usuario (algo que siempre es de agradecer). ![]() |
The Pirate Bay portable: 1.64 Millones de torrents en 90 Megabytes Posted: 10 Feb 2012 11:19 AM PST El que pudiera ser el sitio más popular del mundo para descargar torrents, The Pirate Bay, vuelve a ser noticia. En esta oportunidad, gracias a un usuario que ha querido demostrar la eficiencia de los enlaces magnéticos, adoptados desde hace poco por el servicio de manera definitiva, en reemplazo de los archivos torrent. El usuario conocido dentro del servicio como “allisfine”, ha logrado extraer los títulos, identificadores, tamaños de archivo, seeders, leechers y enlaces magnéticos de 1.643.194 torrents, haciendo uso de un script. El archivo resultante de dicho script tiene un peso de 90 Megabytes (164 Megabytes, descomprimido). Para quienes no lo saben, un enlace magnético o magnet link es una especie de hipervínculo que contiene toda la información necesaria para iniciar una descarga a través de la red P2P, pero sin la necesidad de un archivo .torrent. Utiliza Tablas Hash Distribuidas, DHT por sus siglas en inglés, para obtener la información de los clientes, lo que elimina la necesidad de un tracker. Además de eliminar el paso de descargar el fichero .torrent, los enlaces magnéticos tienen otras ventajas:
The Pirate Bay, enfrenta varios problemas con la justicia de los Estados Unidos y otros países del mundo, básicamente por violación de derechos de autor, lo que les ha llevado a ejecutar múltiples acciones para mantener el servicio operando y evitar el encarcelamiento de sus fundadores. A pesar de que los principales actores de la industria discográfica, el cine y varios países pretenden acabar con The Pirate Bay, hay millones de usuarios en todo el mundo dispuestos a ejecutar acciones como esta, con el objetivo de que exista un respaldo de la gran base de datos del servicio, que permita restablecerlo rápidamente en cualquier otro lugar, en caso de que el sitio principal sea intervenido por las autoridades. ![]() |
TGIF: Piratería y publicidad, la visión de IT Crowd Posted: 10 Feb 2012 09:56 AM PST Tanto la industria de los contenidos como las autoridades, cuando intentan lanzar una campaña de concienciación contra la “piratería”, suelen demonizar al usuario hasta llegar a términos extremadamente exagerados en el que éste es el culpable final y el causante de pérdidas en ingresos o puestos de trabajo. Es habitual encontrar estos anuncios cuando vamos al cine, a pesar que hemos pagado nuestra entrada, o incluso al ver un DVD en casa (tras haberlo comprado en la tienda), un hecho que en la tercer episodio de la segunda temporada de la genial serie The IT Crowd plasman con una versión muy original de este tipo de anuncios que tiene un final que, curiosamente, tiene cierto parecido con el caso de Megaupload. La parodia de IT Crow es, sencillamente, magistral puesto que existen anuncios reales que, tras verlos, uno se pregunta si está ante un anuncio real o ante una parodia, como la realizada en Japón o incluso una española del año 2008 que intentan demonizar tanto al usuario que terminan en el puro esperpento. Buen fin de semana y, en el caso de no haber visto esta serie, puedes aprovechar el fin de semana para ver algunos capítulos. ![]() |
Windows 8 añade soporte nativo para Gmail y Google Calendar Posted: 10 Feb 2012 04:45 AM PST Mucho se esta hablando estos días de Windows 8, y con la fecha de lanzamiento de la Consumer Preview a la vuelta de la esquina, seguramente no paremos de oír hablar de la nueva versión del sistema de Microsoft hasta su mismísimo lanzamiento. Lo último que se sabe es que su versión ARM solamente soportará cuatro aplicaciones de escritorio, malas noticias que contrastan con el anuncio del soporte oficial para Gmail y Google Calendar. Los datos llegan justo después de la presentación de detalles de Office 15, y viene a decir que cualquiera que tenga una cuenta Google podrá añadirla directamente al gestor que incorpora el sistema, como se puede ver en la imagen inferior. Añadir una nueva cuenta es tan sencillo como pulsar un botón y rellenar los datos. Automáticamente, y previa autorización de Google, estaremos accediendo no sólo a los correos sino a las citas que tenemos programadas en Google Calendar, por ejemplo. De momento no hay más detalles, pero ya se sabe que se podrán añadir múltiples cuentas y acceder a varios calendarios diferentes. ![]() |
LinkedIn ya cuenta con más de 150 millones de usuarios Posted: 10 Feb 2012 03:15 AM PST LinkedIn, la red social más popular en el ámbito de la oferta y demanda de empleo, ya cuenta con 150 millones de usuarios. Se trata de un incremento de 20 millones con respecto a noviembre, y una muestra de que cada vez son más los que se lanzan a buscar empleo (u ofrecerlo) a través de no sólo LinkedIn, sino las redes sociales e Internet en general. Con unas ganancias que llegan a los 167.700 millones de dólares, la compañía ha conseguido superar sus propias previsiones y seguir creciendo económicamente. Las previsiones para 2012 hablan de un crecimiento similar. Todos estos datos vienen recogidos en los documentos del último cuarto de 2011, la famosa Q4 que denominan las empresas, la cual ha sido publicada para la prensa y está disponible para todo el que quiera leerla. ![]() |
You are subscribed to email updates from Bitelia To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario