Bitelia |
- Apple App Store se acerca a los 25.000 millones de aplicaciones descargadas
- Microsoft presenta el logo de Windows 8
- Twitter a punto de lanzar plataforma de publicidad orientada a los pequeños anunciantes
- Google puntualiza la información sobre el espionaje a los usuarios de Safari
- Android está a salvo de la polémica de privacidad que envuelve a iOS
- El nuevo Twitter ya esta disponible para todos
- Ya se puede promocionar el perfil de Google+ a través de YouTube
- Google realizó seguimiento de iPhones saltándose las opciones de privacidad de Apple
Apple App Store se acerca a los 25.000 millones de aplicaciones descargadas Posted: 17 Feb 2012 05:11 PM PST Uno de los indicadores que muestran la buena salud de la que goza una plataforma móvil son las aplicaciones desarrolladas para ésta y, claro está, el número de descargas que se realizan. Atendiendo a estas dos figuras, el iOS de Apple goza de una buena salud y, desde luego, cuenta con un mercado de aplicaciones extremadamente activo. Si hace unos meses Google celebraba los 10 mil millones de descargas de aplicaciones en el Android Market, Apple se encamina (con un contador de cuenta atrás incorporado) hacia los 25.000 millones de aplicaciones descargadas desde la App Store.
25.000 millones de aplicaciones es una cifra de vértigo, sobre todo, si tenemos en cuenta que hace poco más de un año que Apple celebró, de manera similar, los 10.000 millones de aplicaciones descargadas y que, según el ritmo de crecimiento de las descargas, arrojan una cifra de unos 49 millones de aplicaciones descargadas cada día.
Según The Next Web, si tenemos en cuenta el estado actual del contador y aplicamos la tasa de 49 millones de aplicaciones descargadas cada día, en menos de 14 días se alcanzaría la cifra objetivo de 25.000 millones de descargas y, por tanto, el 2 de marzo podría ser el día en el que Apple entregaría el premio de 10.000 dólares para gastar en su tienda virtual; aunque la fecha no podemos considerarla exacta puesto que el cálculo se basa en estimaciones que pueden tener cierto margen de error. ![]() |
Microsoft presenta el logo de Windows 8 Posted: 17 Feb 2012 03:50 PM PST Por lo que fuimos viendo hasta ahora, Windows 8 nos propone una reinvención del popular sistema operativo, mucho más adaptada en diversos aspectos a los tiempos que corren. Y esa imagen es la que también se buscará transmitir desde el propio logotipo del producto, con un aspecto totalmente minimalista y donde, curiosamente, ahora sí se representa efectivamente una ventana, que es la metáfora que acompañó al SO durante toda su historia. Este rediseño fue realizado por la firma Pentagram, partiendo de una base muy llamativa: “Tu nombre es Windows. ¿Por qué eres una bandera?”, una pregunta que está basada en el logo que, con variantes, se utilizó desde Windows 3.1 hasta la actual versión 7. Eso, acompañado de la simplicidad que propone la adopción de la interfaz Metro, dio origen a la imagen que acompañará a la marca desde ahora. Si repasamos la historia de Windows, veremos que el logotipo se fue haciendo cada vez más complejo, siguiendo los cambios que sufrió el sistema en todo ese tiempo: mientras que gran parte de las acciones de las primeras versiones se efectuaban desde el Administrador de Programas y el Panel de Control, las diversas tecnologías que fueron surgiendo, obligaron a incluir nuevas interfaces y aplicaciones que aumentaron la complejidad de sus sucesores. Por eso, como el propio Windows vuelve a las fuentes tratando de hacer más simples nuestras tareas cotidianas, el logo intenta reforzar esa idea desde el momento en que abrimos el paquete para instalarlo. Incluso, hay quienes le encuentran un gran parecido con el utilizado en la primera versión del sistema operativo, lo cual todavía nos da una mayor pauta del camino que se busca seguir. En lo personal, el nuevo diseño me agrada. De todas maneras pienso que, siendo uno de los productos más importantes de Microsoft, le falta algo de presencia, una cuestión que se logró mucho mejor con Hotmail. ¿Qué opinan ustedes? Imágenes: Windows Team Blog ![]() |
Twitter a punto de lanzar plataforma de publicidad orientada a los pequeños anunciantes Posted: 17 Feb 2012 12:32 PM PST En estos cinco años de vida, Twitter se ha convertido en un servicio que ha calado profundamente entre los usuarios y que, además de permitirles comunicarse con sus amigos y saber qué están haciendo, les ofrece la posibilidad de conocer noticias de su interés, seguir la actividad diaria de instituciones y gobiernos o poder interactuar con líderes de opinión o representantes culturales, miembros de la clase política, etc. Entre todo este maremágnum de actividad, Twitter había desplegado algunos productos publicitarios (trending topics, perfiles y tweets promocionados) pero andaban adscritos a Estados Unidos donde Twitter desarrollaba su labor comercial con grandes empresas. Si bien habían abierto una línea de negocio en Reino Unido, les faltaba dar un salto que abarcase un mayor público objetivo, algo que han corregido lanzando una plataforma de publicidad orientada a los pequeños anunciantes que entrará en servicio el próximo mes de marzo para empresas de Estados Unidos. Con ciertas reminiscencias a Google Adwords, Twitter ha lanzado una plataforma de publicidad que permitirá a los anunciantes trabajar de manera autónoma y sin necesidad de tener asignado un responsable comercial de su cuenta en Twitter sino que, simplemente, tendrán que registrarse en la plataforma y auto-gestionar su cuenta. Además, para los 10.000 primeros clientes de American Express en Estados Unidos que se registren en el servicio, la compañía les regalará 100 dólares en publicidad para gastar, como no, en anuncios en Twitter. Este servicio, realmente, no es nuevo puesto que lleva probándose con un grupo reducido de empresas (formando un piloto) desde el mes de noviembre pero, hasta ahora, no había trascendido mucha información sobre el tema. La idea es que las pequeñas empresas, esas que no se pueden permitir un perfil de Twitter especial, tengan acceso a servicios de publicidad en la plataforma que les permitan ampliar su proyección y en la que paguen por conseguir más seguidores o por la amplificación o interacciones que sufren los mensajes publicitados fijando, al igual que en Google Adwords, una cota máxima de gasto por día. ¿Se llenará Twitter de spam? Tal y como está planteado el servicio actualmente, cualquier empresa de Estados Unidos con una tarjeta American Express puede acceder al servicio y optar por 100 dólares gratis de publicidad que gastar en tweets y perfiles promocionados. Bajo mi punto de vista, sería deseable que Twitter implantase alguna medida que evite el abuso y el spam puesto que podrían darse casos de tweets promocionados que anuncien páginas web de contenido poco recomendable que puedan suponer riesgos para el usuario. ![]() |
Google puntualiza la información sobre el espionaje a los usuarios de Safari Posted: 17 Feb 2012 11:50 AM PST Unas de las noticias más importantes de las últimas horas es aquella de la que ha informado The Wall Street Journal. Este periodico ha asegurado que Google realizó un espionaje de los usuarios de Apple a traves de su navegador, Safari. Desde Google han reaccionado rápidamente y poco después de conocerse esto ya se sabía que la empresa estaba trabajando para dejar de usar las herramientas mediante las cuales podía conocer cierta información de la navegación de los usuarios para mostrarles publicidad personalizada. Ahora en una nueva nota, el gigante de internet ha querido señalar que en The Wall Street Journal han informado sobre este hecho de una forma errónea. Según informa Google este sistema ha estado utilizando una conocida funcionalidad de Safari, la cual permite proporcionar cierta información de los usuarios una vez están logados en los servicios de Google, algo que se hacía con el consentimiento del usuario y recalcan, sin recabar información personal. Explican que Safari bloquea por defecto todas las cookies de terceros, pero permite otras funcionalidades basadas con los botones Me gusta, algo que ha estado usando Google desde hace tiempo con su botón de +1, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de ver publicidad personalizada. Para poner en funcionamiento esta funcionalidad explican que crearon un enlace temporal entre Safari y los servidores de Google, la cual se establecía cuando el usuario iniciaba sesión en su cuenta. De este modo podrían determinar la cantidad de usuarios de Safari que habían iniciado sesión y que han optado por usar este sistema.
De este modo en Google han querido aclarar todo este tema, dejando bien claro que lo están eliminado y además puntualizando que los usuarios de otros navegadores, como Internet Explorer, Firefox o Google Chrome, no se han visto afectados, tampoco aquellos de Safari que habían expresado su voluntad de no participar en el programa de publicidad personalizada basada en sus intereses. ![]() |
Android está a salvo de la polémica de privacidad que envuelve a iOS Posted: 17 Feb 2012 10:13 AM PST Con la polémica generada por el acceso sin autorización a la agenda de contactos de los usuarios de iOS por parte de algunas aplicaciones, y la cual ha llegado hasta el congreso de los Estados Unidos; podríamos preguntarnos ¿y que hay de Android?, ¿está Google realmente haciendo las cosas mejor que Apple?. Lo cierto es que sí, Google lo está haciendo mejor, pero no por mucho. La polémica que nace cuando Arun Thampi descubre que la aplicación Path para iPhone está copiando todos los datos agenda de la agenda de contactos del dispositivo a sus servidores, sin solicitar ningún tipo de autorización previa, y se hace mucho más grande, cuando Twitter reconoce que su aplicación también está haciendo lo mismo. Como comentaba al principio, el revuelo generado por estas claras violaciones de la privacidad, generó inquietud en algunos congresistas de los Estados unidos, quienes no dudaron en solicitar una explicación de manera directa al CEO de Apple, Tim Cook, sobre el por qué iOS no está protegiendo los datos privados de los usuarios de su producto. El hecho es que las aplicaciones desarrolladas para iOS que hacen uso de la agenda de contactos, en ningún momento solicitan autorización al usuario y en algunos casos, ni siquiera lo notifican, como sí se hace, por ejemplo, en el caso de que una aplicación quiera acceder al GPS y los datos de ubicación, donde se muestra una alerta y el usuario tiene la opción de elegir si acepta o rechaza compartir información sobre el lugar en que se encuentra en un determinado momento. Ahora bien, lo que mantiene a Android “libre de culpa”, es que las aplicaciones desarrolladas para este, deben manifestar a que funciones e información necesitan tener acceso, por ejemplo, hacer uso de la conexión a Internet, almacenar en la tarjeta SD, acceder a la agenda de contactos, cambiar el fondo de pantalla, etc. Antes de realizar la instalación de cualquier aplicación para Android, el usuario siempre es alertado sobre las funciones a las que la misma podrá acceder, es decir, que si aceptamos instalar una aplicación, estamos aceptando también sus condiciones y requerimientos. Quizá no es la forma ideal de proteger la privacidad y los datos de los usuarios, pero es algo que iOS, al menos de momento, no ofrece. Como si no hubiese suficiente, el diario Wall Street Journal, ha destapado un nuevo escándalo en su edición de hoy, en donde aparece Google como principal protagonista, y esta vez en rol de villano. Según la publicación, junto a algunas empresas de publicidad, Google ha obtenido datos para mejorar la publicidad mostrada a los usuarios a través de Safari, haciendo uso de cookies que aprovechan una vulnerabilidad existente en la configuración de privacidad del navegador, aunque dichos datos no son personales, como la propia compañía ha aclarado. Según los involucrados, la practica ya se ha detenido y se han removido los códigos utilizados para obtener los datos. En relación a todos estos hechos, Apple ha anunciado que realizará algunas modificaciones en las próximas versiones de iOS y que el usuario será consultado directamente y tendrá el control de los datos que desea compartir. Aquí los de Cupertino, tienen una gran oportunidad de hacerlo mejor que los de Mountain View, y seguramente la sabrán aprovechar. Desde mi punto de vista y como lo hago saber en otro artículo, la responsabilidad no es únicamente de las grandes empresas y los congresistas, tenemos nuestra cuota de responsabilidad al aceptar los “términos y condiciones” sin saber de que se tratan, o al hacer clic en “compartir mi ubicación” sin detenernos a pensar por un segundo las consecuencias de este simple acto. Para probar que tan ciegos estamos, y solo por citar un ejemplo, les pregunto ¿Saben ustedes que al instalar la aplicación de Facebook para Android, les damos el consentimiento de leer nuestros sms? Comprobarlo es muy fácil. Basta con ir a los Ajustes del teléfono, luego en la opción Aplicaciones > Administrar aplicaciones y seleccionar Facebook. Al desplazarnos hacia abajo, encontramos el apartado de Permisos. Allí puedes verlo muy claro. Puedes comprobar los permisos de cualquier aplicación de la misma manera, probablemente encuentres alguna sorpresa. ![]() |
El nuevo Twitter ya esta disponible para todos Posted: 17 Feb 2012 08:33 AM PST A finales del año pasado Twitter hacía un gran anuncio: La presentación de su nuevo diseño. Como todos los cambios, este provocaba reacciones favorables y también críticas de usuarios que pedían el regreso no de la interfaz que por aquel entonces era la actual, sino incluso la anterior, cuyo cambio también generó bastante polémica. Hace una semana aproximadamente, Twitter anunció que el porcentaje de usuarios que aún no había activado la nueva interfaz, algo opcional hasta el momento, tendrían que aceptarla de forma inminente ya que ellos mismos iban a forzar el cambio, un cambio que se completa hoy: El 100% de perfiles de Twitter ya tienen la nueva interfaz. O al menos eso dicen los del servicio de microblogging desde el blog oficial, donde además se dan algunos datos y consejos que pueden ser interesantes para todos a los que les haya pillado de sorpresa el cambio. ![]() |
Ya se puede promocionar el perfil de Google+ a través de YouTube Posted: 17 Feb 2012 04:15 AM PST Ya lo contábamos el miércoles. Google sigue apostando fuerte por Google+, y no deja de introducir mejoras, cambios, y sobre todo, modificaciones en sus servicios, que cada vez giran más hacia la nueva red social. Lo último fue la introducción de una muy mejorada aplicación para iOS que introducía funcionalidades como Instant Upload. Ahora, llega una nueva posibilidad a un servicio Google que sí tiene éxito indiscutible: YouTube. Se trata meramente de la posibilidad de promocionar nuestro perfil de Google+ a través del servicio de streaming de vídeo, colocando un vínculo / badge de nuestro perfil al lado de las opciones ya existentes, como Facebook o Twitter. Google se asegura así que los usuarios que lo deseen puedan comunicar a sus visitantes que también se encuentran en Google+, y aunque sea una buena idea, dudo que la base de usuarios de Google+ vaya a crecer demasiado. Además de este cambio, YouTube también recibe la posibilidad de postear vídeos o listas en nuestro propio feed, a través de la opción Channel Bulletin. Esto se traduce en un nuevo botón para postear en nuestro feed, donde además se nos dará la posibilidad de comentar el vídeo antes de postearlo. Nuestros sucriptores serán notificados también de estos vídeos. ![]() |
Google realizó seguimiento de iPhones saltándose las opciones de privacidad de Apple Posted: 17 Feb 2012 02:15 AM PST Nuevo escándalo en cuanto a privacidad y Google se refiere. Después de que el año pasado la compañía fuera una de las tachadas de atentar contra la privacidad de los usuarios por realizar seguimiento de los mismos sin dar opción y en algunos casos de forma cuanto menos cuestionable, ahora se sabe que Google realizó seguimiento de los dispositivos iPhone, saltándose las opciones de privacidad de la propia Apple. Aunque Google sea el caso más sonado, no son los únicos, y otras compañías, especialmente publicitarias, han estado saltándose las opciones de privacidad del navegador para sacar provecho a la valiosa información de localización del usuario. Para ello utilizaban un fragmento de código especial que saltaba las protecciones de Safari y permitía monitorizar a los usuarios. El escándalo surge cuando alguien dio el chivatazo a The Wall Street Journal, uno de los periódicos más importantes del mundo. Inmediatamente Google desactivó el código. El hallazgo viene de la mano de Jonathan Mayer, un investigador de Stanford, que confirmó los "problemas" al periódico, admitiendo que 22 de los 100 sitios más grandes instalaban el código de seguimiento de Google en el ordenador en el que se hicieron las pruebas, y anuncios en 23 sitios a través del navegador de iPhone. Y por si fuera poco, tras alcanzar dichos sitios, lo más grave es que cuando el código se activaba podía extender el seguimiento de Google a través de una alta cantidad de sitios adicionales. Bajo las mismas técnicas del estudio se encontraron otras compañías publicitarias: Vibrant Media Inc, WPP PLC's Media Innovation Group LLC y Gannett Co.s' PointRoll Inc. En el caso de Google, las acciones que realmente realizaban contradecían las instrucciones que ellos mismos daban a los usuarios de Safari para evitar el seguimiento. De hecho, hasta ahora, Google ha venido diciendo a dichos usuarios que podían confiar en las opciones de seguridad de Safari para prevenir el seguimiento por parte de Google. Tras saltar el escándalo y descubrirse el pastel, Google eliminó estas instrucciones. ![]() |
You are subscribed to email updates from Bitelia To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario